La neuroeducación ,Definición y factores que intervienen en la neuroeducación

Definición y factores que intervienen en la neuroeducación 🧠 Definición: La neuroeducación —también denominada neurodidáctica es una disciplina interdisciplinaria que integra la educación, la neurociencia, la psicología y la ciencia cognitiva para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, basándose en el conocimiento de cómo funciona el cerebro . Factores clave: Neuroplasticidad: capacidad del cerebro de reorganizarse mediante experiencias y estimulación Emoción y motivación: esenciales para consolidar el aprendizaje. Se afirma: “el cerebro solo aprende si hay emoción”. Atención y curiosidad: elementos centrales para la fijación de contenidos Individualización del aprendizaje: ajusta estrategias al perfil de cada alumno 2. Importancia de la neuroeducación en la enseñanza-aprendizaje Optimización del proceso educativo La neuroeducación ayuda a optimizar los métodos de enseñanza al comprender cómo aprende el cerebro, f...